30 noviembre 2006
25 noviembre 2006
LOS OJOS SIN ROSTRO Georges Franju
Y te quedas bastante perplejo al ver como se va desarrollando este film. Incluso los monstruos encuentran refugio entre la inhóspita naturaleza.
LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT Rainer Werner Fassbinder

Ahh!, Sidonie! Como resuenan en mi mente esas palabras . Todas las que no pronuncia la inabarcable Marlene, en su papel de Peer Raben. Me gustaría poder siquiera soñar con esa disciplina autoreflexiva. Desgarradora y patética desde su sufrimiento Petra es una advertencia y un fin.
Por siempre fiel a mi amor por Marlene y a mi resentimiento y odio hacia ese ser repugnante llamado "hija". Quien quiera más de mis comentarios pedantes ahí va un trabajo académico.
"Las amargas lágrimas... no podía producirse fuera del entorno de su creador. El director no se sitúa dentro de ninguna escuela, pero toda su filmografía se relaciona con la situación alemana que vivió; la importancia de su lengua y las referencias a un pasado nazi que continúa latente en la relación entre sus personajes.
Aunque originalmente era una obra de teatro su pulsión creativa se revela como específicamente fílmica.
La película tiene varios niveles de lectura. En el primero es un melodrama; historia sobre las relaciones amorosas dentro de la sociedad. Pero es mucho más, la narración está plagada de referencias a la diferencia entre clases , teñidas con alusiones a hechos sensacionalistas , el recuerdo del nazismo, el ansia de emancipación de la mujer con estrategias lícitas (o no).
En el segundo puede leerse de manera autobiográfica. Petra se confunde con el propio Fassbinder, Karin con Günther Kaufmann y Marlene sería Peer Raben.
Fassbinder cita, ya sea con sus adaptaciones literarias (Berlín Alexanderplatz, Querelle...)o sus referencias a directores en especial el paradigma viviente Jean-Luc Godard.En este caso su inspiración es Douglas Sirk, al que dedicó algunos escritos, tanto a nivel temático como técnico (esos colores). etc.
Quien quiera saber más que me pida el trabajo.
Nuevo espacio bajo el sol
Soy tan pesada hablando de cine que tengo a todos mis conocidos hartos. Así que he decidido aprovechar el vomitadero de la red para plasmar mis artículos inacabados imaginarios, fotos exclusivas lanzadas a la pantalla, críticas que se pierden entre las cervezas... Todo esto quedará irremediablemente (ups) plasmado en esta nueva página pensada para el entretenimiento mutuo y colectivo. No soy un fanzine, sólo un ente con demasiado tiempo libre ;>. Espero que disfrutéis su lectura tanto como yo su creación.